La Asociación Científica de Estudiantes de Medicina de la Universidad de Sonora (ACEM UNISON), es un comité local perteneciente a la Asociación Mexicana de Médicos en Formación A.C (AMMEF A.C)., siendo ésta última parte de la Federación Internacional de Asociaciones de Estudiantes de Medicina (IFMSA por sus siglas en inglés, International Federation of Medical Students Associations).
Misión
Generar proyectos novedosos en beneficio de la salud de los Sonorenses, brindando a los alumnos del Departamento de Medicina y Ciencias de la Salud de la Universidad de Sonora Unidad Regional Centro, la oportunidad de desarrollar sus aptitudes y actitudes profesionales de una manera integral encaminada al altruismo regidos por el objetivo principal estipulado por la Organización Mundial de la Salud: Cobertura universal de salud, con intenciones de interactuar con otras escuelas de medicina del país, así como instituciones gubernamentales como no gubernamentales con un mismo fin en común.
Visión
Formar en el ámbito científico y humanístico a los miembros de la ACEM UNISON para que logren un desarrollo competitivo a nivel nacional e internacional, estableciendo un vínculo con la investigación clínica, experimental o farmacológica y el sector productivo a nivel nacional, así como ser un modelo académico de competencias de excelencia en el ámbito nacional.
Objetivos
Los objetivos de la ACEM-Unison son:
- Promover la investigación científica entre los alumnos de la Licenciatura en Medicina del Departamento de Medicina y Ciencias de la Salud de la Universidad de Sonora Unidad Regional Centro.
- Promover intercambios nacionales e internacionales de estudiantes para contribuir en el desarrollo de sus actividades profesionales.
- Promover proyectos de acción que mejoren las condiciones de salud en la región de Hermosillo, Sonora.
- Promover la educación sexual y la prevención de las infecciones de transmisión sexual.
- Promover el desarrollo de actividades académicas en el ámbito médico cuya finalidad sea completar la currícula de los estudiantes e impulsar el desarrollo de sus capacidades.
- Contribuir a la realización de una publicación nacional, así como a la elaboración de diversos medios de difusión a nivel local.
- Promover una actitud y formación humanista en los médicos, estudiantes de medicina y en la sociedad.